Política Seguridad Vial

Política Seguridad Vial

Para la empresa SINCO  la salud y la seguridad vial al ser una actividad necesaria para el desarrollo de su objeto social forman parte de la naturaleza misma del trabajo y por lo tanto, son conceptos inherentes a todos los procesos operativos que impliquen el transporte de personas, productos y servicios.

Es un compromiso de SINCO instaurar actividades de promoción y prevención de accidentes en vía pública. Por ello, el  personal con vinculo laboral, los contratistas y subcontratistas provistos con vehículos de la empresa o de terceros para el ejercicio de su labor diaria, son responsables de participar en las diversas actividades que se programen y desarrollen por parte de la empresa, con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes que puedan afectar la integridad física, mental y social del personal, contratistas, subcontratistas, comunidad y/o medio ambiente.

Para dar cumplimiento a este propósito, SINCO  dispone los siguientes parámetros:

Cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre -ley 769 de 2002-, ley 1383 de 2010, y ley 1503 del 2011 las cuales se orientan en los principios de seguridad, calidad, preservación de un ambiente sano y la protección del espacio público.

Establecer estrategias de concientización de los intervinientes en todas las actividades inherentes al objeto social, a través de capacitaciones orientadas a la prevención de accidentes de tránsito, respeto de las señales de tránsito vehicular, adoptando conductas pro-activas y de manejo defensivo.

Vigilar la responsabilidad de su personal y contratistas frente a la realización de los mantenimientos preventivos y correctivos de los vehículos de la compañía o terceros, provistos para el ejercicio de su labor, con el objeto de mantener un desempeño óptimo de estos y establecer medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños a la persona o a la propiedad.

Destinar los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a la política.